“El crecimiento
experimentado en los últimos años, no solo se refleja en haber logrado una
teledensidad 100%, sino que el sector telecomunicaciones se ha convertido en el
más dinámico, y de aportar el 10% del Producto Interno Bruto en el 2004, hoy
representa el 17.4% de todo lo que produce la economía dominicana”.
Al día de hoy
las principales empresas proveedoras del servicio de internet tienen una
tendencia a un crecimiento de 20% por año.
“El avance de
los teléfonos móviles inteligentes anticipan la llegada de una nueva era de
tecnología y comunicación”.
Telecomunicaciones
Estudios internacionales dan cuenta de una correlación altamente positiva entre la tenencia creciente de los teléfonos celulares y el aumento del PIB.
Estudios internacionales dan cuenta de una correlación altamente positiva entre la tenencia creciente de los teléfonos celulares y el aumento del PIB.
El incremento
de diez puntos en la penetración de celulares está basado en un crecimiento del
5%, “es decir menor a la productividad en zonas que no disponían del sistema”.
Los teléfonos
inteligentes pasarán a ser computadoras que se conectarán en la nube a través
de la cual los usuarios podrán acceder a su base de datos. “Las
telecomunicaciones contribuyen a incrementar notablemente el bienestar de la
sociedad, y eso se ve cuando llegan por primera vez a comunidades apartadas.
Avances Científicos
El
Estado ha dado pasos a favor del desarrollo de la Educación Superior y la
Investigación Científica en el país (Ley 139-01). La SEESCYT ha interpretado
aspectos relevantes de la Ley, por lo
que ha actuado en consecuencia. Las universidades han empezado a dar más
importancia a la ciencia y la tecnología,
esto es al establecimiento de programas
de investigación cuyo financiamiento puede ser propio, mixto (fondos externos nacionales o
internacionales) o extrauniversidad (fondos nacionales o internacionales).
Existen centros de investigación especializados
en desarrollar áreas específicas de la
ciencia y la tecnología.
Tanto
el estado como las universidades y los centros de investigación, así como los
profesionales clave, están interesados
en elevar el nivel de los especialistas con que cuenta el país para
adecuarse a los estándares internacionales.