Homero (en griego antiguo Ὅμηρος Hómēros; c. siglo VIII a. C.) es el
nombre dado al aedo griego antiguo a quien tradicionalmente se le
atribuye la autoría de las principales poesías épicas griegas —la Ilíada y la Odisea—.
Desde el período helenístico se ha cuestionado si el autor de ambas
obras épicas fue la misma persona; sin embargo, antes no solo no existían estas
dudas sino que la Ilíada y la Odisea eran considerados relatos históricos
reales.
En la
figura de Homero confluyen realidad y leyenda. La tradición sostenía que Homero
era ciego y varios lugares reclamaban ser su
lugar de nacimiento: Quíos, Esmirna, Colofón, Atenas, Argos, Rodas, Salamina, Pilos, Cumas e Ítaca.
El Himno homérico a Apolo delio menciona «que es un ciego que reside
en Quíos, la rocosa». El
poeta lírico Simónides de Amorgos atribuye al «hombre de Quíos» el
siguiente verso de la Ilíada,
«¿Por qué me preguntas mi linaje? Como el linaje de las hojas soy», convertido
en proverbio en la época clásica.2 Luciano de Samósata dice que fue un babilonio enviado a Grecia como rehén, (griego
antiguo ὅμηρος, homêros), y de ahí su nombre.