Mostrando entradas con la etiqueta biografia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta biografia. Mostrar todas las entradas

Biografía de Maridalia Hernández Morel

Maridalia Hernández Morel (Santiago, 19 de agosto de 1959) es unacantante dominicana, una de los fundadores del grupo 440 junto a Juan Luis Guerra. Inició sus estudios musicales a la edad de 10 años, en el liceo musical José Ovidio García en Santiago de los Caballeros. Continuó sus estudios en la Academia Dominicana de Música donde obtuvo el título de Profesora de Música. Nieta del Cantante Julio Alberto Hernandez

En el Conservatorio Nacional de Música realizó estudios complementarios de violoncello y cantolírico. En el "II Concurso Nacional de Estudiantes de Música" fue ganadora del primer premio en el nivel superior de piano.

Biografía de Sara María Ivonne Haza del Castillo

Ivonne Haza nació en el batey del Ingenio Angelina, en la provincia de San Pedro de Macorís; sus padres eran Luis Felipe Haza González, un inmigrante cubano oriundo de Matanzas, y Rita Indiana del Castillo y Rodríguez-Objío.1 Esta última era nieta del prócer Manuel Rodríguez Objío; por ende, Haza es bisnieta de este último. Haza es además, tía del periodista Óscar Haza y tía-abuela de la cantante Rita Indiana.

Haza casó con el arquitecto Víctor Bisonó Pichardo, oriundo de Villa Bisonó, con quien engendró a Vilma Rebeca (n. 1962), el diputado Víctor Orlando (n. 1963), Marcos Rodolfo (n. 1964), y a Rita Ivonne Bisonó Haza (n. 1967). Haza y Bisonó están divorciados.

Biografia Las hermanas Mirabal

Heroínas de la lucha antitrujillista. Hijas de Mercedes Reyes Camilo (Chea) y Enrique Mirabal Fernández, comerciante y hacendado. Nacieron en Ojo de Agua, en Salcedo, en esa época perteneciente a la Provincia Espaillat.

Biografía Rómulo Gallegos Freire

Rómulo Gallegos Freire
(Caracas, 2 de agosto de 1884 - Caracas, 5 de abril de 1969), fue un novelista y político venezolano. Se le ha considerado como el novelista venezolano más relevante del siglo XX, y uno de los más grandes literatos latinoamericanos de todos los tiempos. Algunas de sus novelas, como Doña Bárbara, han pasado a convertirse en clásicos de la literatura hispanoamericana.

Biografia de Pedro Mir

La vida de Pedro Mir
Pedro Julio Mir Valentín (3 de junio de 1913-11 de julio de 2000) fue un escritor dominicano, considerado el Poeta Nacional de la República Dominicana (declarado por el Congreso Nacional en 1984), perteneciente a la generación de los Independientes del 40.
Hijo de un ingeniero cubano y de una joven puertorriqueña, Pedro Mir nació y pasó su infancia en el Ingenio Cristóbal Colón, cerca de la ciudad de San Pedro de Macorís. La temprana muerte de su madre en 1917 le dejó un profundo sentido de ausencia que luego él mismo afirmaría que fue el origen de su vocación poética.

Biografía de Gabriel García Márquez

Biografía de Gabriel García Márquez
Gabriel García Márquez nació en Aracataca (Magdalena), el 6 de marzo de 1927. Creció como niño único entre sus abuelos maternos y sus tías, pues sus padres, el telegrafista Gabriel Eligio García y Luisa Santiaga Márquez, se fueron a vivir, cuando Gabriel sólo contaba con cinco años, a la población de Sucre, donde don Gabriel Eligio montó una farmacia y donde tuvieron a la mayoría de sus once hijos.
Los abuelos eran dos personajes bien particulares y marcaron el periplo literario del futuro Nobel: el coronel Nicolás Márquez, veterano de la guerra de los Mil Días, le contaba al pequeño Gabriel infinidad de historias de su juventud y de las guerras civiles del siglo XIX, lo llevaba al circo y al cine, y fue su cordón umbilical con la historia y con la realidad. Doña Tranquilina Iguarán, su cegatona abuela, se la pasaba siempre contando fábulas y leyendas familiares, mientras organizaba la vida de los miembros de la casa de acuerdo con los mensajes que recibía en sueños: ella fue la fuente de la visión mágica, supersticiosa y sobrenatural de la realidad. Entre sus tías la que más lo marcó fue Francisca, quien tejió su propio sudario para dar fin a su vida.

Gabriel García Márquez aprendió a escribir a los cinco años, en el colegio Montessori de Aracataca, con la joven y bella profesora Rosa Elena Fergusson, de quien se enamoró: fue la primera mujer que lo perturbó. Cada vez que se le acercaba, le daban ganas de besarla: le inculcó el gusto de ir a la escuela, sólo por verla, además de la puntualidad y de escribir una cuartilla sin borrador.

Biografia de William Rafael Reyna Rivas

William Rafael Reyna Rivas Es arquitecto de profesión. Nacido en la Repùblica Dominicana. Pertenece al club de poetas locos del mundo...Se ha venido formando bajo la orientacòn del Maestro Argentino Marcelo Romano.

Graduado de Bachiller en ciencias y letras en el Colegio San Vicente de Paúl en San Francisco de Macorís el año 1973.

Biografia Pierre-Simon Laplace

(Beaumont-en-Auge (Normandía); 28 de marzo de 1749 - París; 5 de marzo de 1827) fue un astrónomo, físico y matemático francés que inventó y desarrolló la transformada de Laplace y la ecuación de Laplace. Fue un creyente del determinismo causal.

Biografia Francis Drake

Francis Drake (Tavistock, Inglaterra, c. 1543 – Portobelo, Panamá, 28 de enero de 1596), conocido en España como Francisco Draque, fue un corsario inglés, explorador, comerciante de esclavos, político y vicealmirante de la Marina Real Británica. Dirigió numerosas expediciones navales contra los intereses españoles en la península ibérica y en las Indias, siendo la segunda persona en circunnavegar el mundo, tras Elcano, y participando en el ataque a Cádiz de 1587, la derrota de la Grande y Felicísima Armada y el ataque a La Coruña de 1589, entre otras.
Fue y sigue siendo una figura controvertida. En una época en la que Inglaterra y España estaban enfrentadas militarmente, fue considerado como un pirata por las autoridades españolas, mientras en Inglaterra se lo valoró como corsario y se lo honró comohéroe, siendo nombrado caballero por la reina Isabel I en recompensa por sus servicios a la corona inglesa.

Biografía de Fabio Federico Fiallo

Santo Domingo, Republica Dominicana el 3 de febrero de 1866. su padres eran Ramon Enrique Garcia Fiallo (político Dominicano, diputado al Congreso de la República Dominicana en 1867) y Ana María Cabral Figueredo. Desde muy joven contó con la orientación política de su padre, quien desde la administración del Presidente General José María Cabral y Luna formó parte de importantes comisiones encargadas de negociar un Tratado de Paz, Amistad y Comercio entre Haití y la República Dominicana. 

Biografía de Pitágoras


(isla de Samos, actual Grecia, h. 572 a.C.-Meta ponto, hoy desaparecida, actual Italia, h. 497 a.C.) Filósofo y matemático griego. Se tienen pocas noticias de la biografía de Pitágoras que puedan considerarse fidedignas, ya que su condición de fundador de una secta religiosa propició la temprana aparición de una tradición legendaria en torno a su persona.

Biografia de Camila Henriquez Ureña


Nació en Santo Domingo el  9 de abril de 1894. Ensayista, educadora y crítica literaria. Hija de los prominentes intelectuales Francisco Henríquez y Carvajal y Salomé Ureña de Henríquez. Vivió en Cuba des-de los diez años de edad hasta pocos antes de su muerte. Obtuvo su doctorado en Filosofía, Letras y Educación en la Universidad de La Habana en 1917. 

Biografía de René Descartes


(La Haye, Francia, 1596 - Estocolmo, Suecia, 1650) Filósofo y matemático francés. René Descartes se educó en el colegio jesuita de La Flèche (1604-1612), donde gozó de un cierto trato de favor en atención a su delicada salud.
Obtuvo el título de bachiller y de licenciado en derecho por la facultad de Poitiers (1616), y a los veintidós años partió hacia los Países Bajos, donde sirvió como soldado en el ejército de Mauricio de Nassau. En 1619 se enroló en las filas del duque de Baviera; el 10 de noviembre, en el curso de tres sueños sucesivos, René Descartes experimentó la famosa «revelación» que lo condujo a la elaboración de su método.

Biografia de Herón (o Hero) de Alejandría


Herón (o Hero) de Alejandría (siglo I d. C.) fue un ingeniero y matemático helenístico que destacó en Alejandría (en la provincia romana de Egipto); ejerció de ingeniero en su ciudad natal, Alejandría. Este griego es considerado uno de los científicos e inventores más grandes de la antigüedad y su trabajo es representativo de la tradición científica helenista.

Biografía de Jesús o Jesucristo


(Jesús o Cristo; Belén, h. 6 a. C. - Jerusalén, h. 30 d. C.) Predicador judío fundador de la religión cristiana, a quien sus seguidores consideran el hijo de Dios. El nombre de Cristo significa en griego «el ungido» y viene a ser un título equivalente al de Mesías.

Artistas Dominicanos


  • ·         Juan Luis Guerra Sijes; Santo Domingo, República Dominicana, 1957). Cantante dominicano. Siendo el menor de tres hermanos, a los diez años aprendió a tocar la guitarra, aunque su afición no empezará a demostrarse hasta mucho después, a mitad de sus estudios de Filosofía y Letras que inició en 1975.

Pintores Dominicanos


Alejandro Acevedo: Alejandro Acevedo nace en Santo Domingo,Republica Dominicana en el año 1975. Su pasión por el arte pictorico inicia desde muy temprana edad, fluyendo y madurando a traves de los anos y perfeccionadose con sus estudios de Arquitectura y expresión artística en la Universidad Autonoma de Santo Domingo (UASD). Tiene 8 años dedicado al arte, ha trabajando en talleres de alto prestigio como director y creativo.

Escultores Dominicanos


1. Bismark Victoria en la Escultura Dominicana: Las esculturas de Bismark Victoria crean una doble sensación del espacio: Valoran el espacio ausente y al mismo tiempo refuerzan la substancia y el color de las formas

Mujeres Dominicanas Importantes


Manuela Diez, Maria Trinidad Sánchez, Concepción Bona, Josefa Antonia Pérez de la Paz, María Baltasara de los Reyes, Ana Valverde, María de las Angustias Villa, Juana de la Merced Trinidad (Juana Saltitopa), Filomena Gómez, Froilana Febles, Rosa Montás y Rosa Duarte. Ellas fueron quienes se mantuvieron alerta a reforzar y apoyar la causa. Fueron sus manos las que consumaron el ideario de Duarte y bordaron la bandera tricolor, sus manos fabricaron las balas que se usaron en las batallas de la Independencia y fueron ellas las que escondían y curaban a los heridos trinitarios y procuraban los fondos económicos necesarios para la causa a través de la Filantrópica y en otros casos, entregaron sus bienes personales para favorecer al país.