Mostrando entradas con la etiqueta materia prima directa e indirecta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta materia prima directa e indirecta. Mostrar todas las entradas

Unidad III Costeo y control de materia Prima

1.      1. Que se entiende por materia prima directa e indirecta
La materia prima es todo aquel elementoque se transforma e incorpora en un producto final. Un producto terminado tiene incluido una serie de elementos y subproductos, que mediante un proceso de transformación permitieron la confección del producto final.
Algunos ejemplos de materia prima directa son: la madera que se utiliza para construir una mesa, la harina empleada al hornear pan, el jarabe utilizado en la preparación de bebidas gaseosas y el acero en la fabricación de automóviles.
Materia Prima Indirecta
Son aquellos materiales que, si bien forman parte del producto final, no lo hacen de manera directa. Tomando como ejemplo la fabricación de zapatos, la materia prima indirecta podrían ser el cartón con el que se fabrica la caja y el papel con el que se envuelven los zapatos.

Ejemplos: son las etiquetas, los botones, el hilo, aceites para las máquinas, cajas de cartón para empaque que se utilizan en la industria textil.